La desinversión ferroviaria contempla la separación operativa de material rodante, red ferroviaria y talleres industriales. El proceso será gestionado en conjunto por la Secretaría de Transporte y el Ministerio de Economía, con la publicación de la licitación programada para el cuarto trimestre de 2025.
Minería como elemento dinamizador del interés privado
Las autoridades ferroviarias han manifestado que, aunque las empresas mineras no participen directamente como oferentes, su potencial logístico puede generar condiciones favorables para atraer capital. Desde el Gobierno se busca que estas compañías establezcan convenios con futuros operadores ferroviarios del sistema.
Dos tramos clave del sistema, con más de 4.000 km de extensión, conectan los yacimientos mineros de Salta y Jujuy con puertos como Rosario, Campana y Buenos Aires. Esta infraestructura es crítica para el transporte de litio, cobre, oro y plata, y podría permitir el traslado ferroviario hacia el litoral atlántico o incluso hacia el océano Pacífico mediante una conexión chilena.
Proyección hacia Chile y corredores bioceánicos
La iniciativa presenta una oportunidad para evaluar esquemas de integración logística binacional. En particular, las conexiones ferroviarias entre las provincias del noroeste argentino y puertos chilenos podrían complementar el flujo exportador del litio del triángulo salino. Esto representa una oportunidad para fortalecer corredores bioceánicos en la región andina.
La Agencia de Administración de Bienes del Estado de Argentina estableció un marco reglamentario que delimita las responsabilidades de los futuros concesionarios. Este incluye diagnósticos técnicos, condiciones operativas e inventarios de infraestructura, con foco en asegurar continuidad y trazabilidad del sistema ferroviario.
Implicancias para la logística minera y energética
El restablecimiento de corredores férreos de carga podría reconfigurar la matriz logística para proyectos mineros en etapa de operación y exploración. En un contexto regional de transición energética, la disponibilidad de transporte ferroviario constituye un factor competitivo clave para el desarrollo sostenible del sector extractivo.
Fuente: Reporte Minero