Barrick vende mina Hemlo en Canadá por US$ 1.100 millones y se enfoca en el cobre

El acuerdo establece un pago de US$ 875 millones en efectivo, más US$ 50 millones en acciones de Carcetti. A ello se suman US$ 165 millones en pagos contingentes, sujetos a la evolución futura del precio del oro. El cierre de la operación está previsto para el cuarto trimestre de 2025.

Nueva etapa para Hemlo

Carcetti Capital anunció que, tras la adquisición, pasará a denominarse Hemlo Mining Corp. Para financiar la compra, la firma cerró un streaming agreement por US$ 400 millones con Wheaton Precious Metals, que contempla la adquisición de hasta 13,5% de la producción de oro, con escalas decrecientes a lo largo de la vida útil de la mina.

La operación se concretó en un contexto de precios récord del oro. BMO Capital Markets valoró Hemlo en torno a US$ 620 millones bajo supuestos de largo plazo, pero hasta US$ 1.200 millones con precios actuales de mercado. El acuerdo representa una valorización de US$ 3.150 por onza de reservas, por sobre el promedio de US$ 2.200 proyectado a futuro.

Estrategia de Barrick

Con esta venta, Barrick se queda sin minas operativas en Canadá, aunque mantiene una cartera de proyectos en etapa temprana y exploraciones. El CEO Mark Bristow ha consolidado una estrategia que busca reducir dependencia del oro y fortalecer su posición en cobre, con iniciativas de gran escala en Pakistán (Reko Diq, US$ 6.000 millones) y en Zambia.

La mina ha sido uno de los activos más emblemáticos de Barrick, con más de 21 millones de onzas producidas desde su descubrimiento. Solo en 2024 aportó 143.000 onzas, equivalentes al 3,5% de la producción total de la compañía. Su salida marca un hito en la transformación del portafolio corporativo.

Desinversiones recientes

En paralelo, Barrick concretó en 2025 ventas por más de US$ 2.000 millones en activos no estratégicos, incluyendo operaciones en Alaska, Donlin y Alturas. Estas transacciones le permiten redirigir capital hacia proyectos de cobre considerados prioritarios en la agenda de crecimiento.

La venta de Hemlo refleja la reorientación estructural de Barrick hacia minerales críticos para la transición energética. Aunque sin operaciones activas en Canadá, la compañía mantiene interés en el país a través de exploración y alianzas, en línea con su meta de posicionarse entre los principales productores globales de cobre hacia 2030.

Fuente: Reporte Minero