BHP registra alza de producción de cobre de 28% en los últimos 3 años

La minera BHP dio a conocer sus resultados financieros para el año fiscal FY25, destacando un alza de producción de cobre de 28% en los últimos tres años.

Mike Henry, CEO de la compañía, comunicó que «FY25 fue otro año sólido para BHP, marcado por una producción récord, además de continuar siendo líderes en el sector en cuanto a márgenes y una asignación de capital disciplinada. La seguridad sigue siendo nuestra máxima prioridad y logramos mejoras interanuales en métricas clave. En un contexto de incertidumbre global, este sólido desempeño ha conducido a resultados financieros sólidos y refleja la resiliencia del negocio y la estrategia de BHP”.

Cumplimos con la estimación de producción para todo el año en todos los assets y establecimos nuevos récords en cobre y mineral de hierro. La producción de cobre superó por primera vez las 2 Mt, un 28% más que los últimos tres años. Mantuvimos nuestra posición como el principal productor de mineral de hierro de menor costo del mundo en WAIO, donde entregamos 290 Mt, un nuevo récord de producción. El Ebitda subyacente fue de US$26 mil millones con un margen del 53%, y la ganancia atribuible subyacente fue de US$10,2 mil millones. Este sólido desempeño nos permitió determinar un dividendo final de 60 dólares por acción”, expresó el ejecutivo.

Junto con ello, recalcó que “también seguimos invirtiendo en crecimiento. En cada uno de los próximos dos años, esperamos gastar US$11 mil millones en capital y exploración, reduciendo a US$10 mil millones en promedio cada año entre el FY28 y el FY30. Se estima que el proyecto Jansen en Canadá entregará la primera producción de potasa a mediados de 2027. Estamos optimizando nuestro programa de crecimiento en Escondida en Chile, Copper South Australia tiene el potencial de duplicar la producción a través de expansiones por fases y el proyecto Vicuña en Argentina está avanzando hacia una oportunidad de cobre de varias décadas. En WAIO, a mediano plazo, apuntamos a una producción sostenida de más de 305 Mtpa”.

De igual forma, Henry comentó que “las perspectivas económicas globales son mixtas. Se espera que el crecimiento disminuya al 3% o ligeramente por debajo en el corto plazo en medio de cambios en las políticas comerciales, pero la demanda de materias primas sigue siendo fuerte, particularmente en China e India. La demanda china de cobre tuvo un desempeño superior en el FY25, mientras que la demanda de mineral de hierro fue resiliente, impulsada por una fuerte inversión en infraestructura y actividad manufacturera en China. (…) Seguimos confiando en los fundamentos a largo plazo de los materiales siderúrgicos, el cobre y los fertilizantes, que son fundamentales para el crecimiento mundial, la urbanización y la transición energética. Respaldado por un portafolio diversificado de grandes assets de larga vida, operaciones disciplinadas de bajo costo y un sólido balance, BHP está bien posicionado para ofrecer un valor duradero a lo largo del ciclo».

Fuente: Mch