“Ser socio estratégico de Exponor 2026 es una oportunidad clave, para dar a conocer la experiencia y compromiso de Pampa Norte | BHP con el desarrollo sustentable de la minería”, aseveró Cristian Sandoval, ex presidente de Pampa Norte y actual vicepresidente del Centro de Excelencia del Sistema Operativo de BHP, tras ratificar su participación en la Exhibición del próximo año que se efectuará, del 8 al 11 de junio, en la capital minera del mundo, Antofagasta.
En este sentido, el ejecutivo de la citada compañía agregó que “valoramos mucho este espacio, que nos permite compartir con otros actores de la industria, mostrar nuestros logros en seguridad, inclusión y productividad, y aprender de las mejores prácticas implementadas por otras empresas”.
De igual modo, y junto con apreciar la incorporación, Andrea Moreno, gerente general de Exponor, destacó las proyecciones de la minera. “Su proyecto “Adecuación Operacional Spence” considera una inversión por US$1.652 millones, lo que implicará adecuar la operación de lixiviación actual, extendiendo la vida útil de este proceso hasta el año 2039”, comentó.
Cabe mencionar que otros socios estratégicos que ya se han sumado a Exponor 2026 son Antofagasta Minerals, Escondida | BHP, Sierra Gorda SCM, SQM y Freeport MacMoRan. En tanto, InvestChile, Prochile, Aprimin, Consejo Minero, así como los ministerios de Economía, Energía y Minería ya dijeron presente como patrocinadores.
Impulso a la colaboración y la innovación
Exponor es considerada una plataforma ideal para impulsar la colaboración e innovación entre las empresas proveedoras y las compañías mineras.
Es así como lo expresó Cristian Sandoval: “Lo hemos comprobado los últimos años en los que hemos estado presentes. Ya nos estamos preparando para en 2026 volver a ser parte de este evento, que nos permite seguir construyendo el futuro de la minería juntos”.
Cabe mencionar que durante la última versión de la Exhibición participaron 1.146 expositores, entre nacionales y extranjeros, se desplegaron 16 pabellones internacionales, lo que se tradujo en el involucramiento de 32 países y se proyectaron negocios por US$940 millones.
Asimismo, asistieron 47 mil persones al recinto, entre visitas técnicas pertenecientes a trabajadores de compañías mineras, industriales y energéticas, empresas proveedoras, instituciones educacionales, organismos públicos y privados, centros de investigación y público en general. A lo que suman las más de 2 mil concurrencias a 13 seminarios.
Fuente: Mch