Coeva aprueba 40 de 42 proyectos ambientales en julio y marca inversión de US$3.229 millones

Durante julio de 2025, las Comisiones de Evaluación Ambiental (Coeva) calificaron un total de 42 proyectos en distintas regiones del país. De ellos, 40 fueron aprobados, lo que representa una inversión declarada de US$3.229 millones, de acuerdo con datos entregados por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

De los proyectos aprobados, 36 corresponden a Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) y solo cuatro a Estudios de Impacto Ambiental (EIA). Uno de los más relevantes fue la aprobación interregional del proyecto “Modificación y optimización de faena minera Mantoverde”, que incluye actividades en Chañaral y el transporte de concentrados a puertos en Mejillones.

Rechazos y distribución territorial

Las únicas dos iniciativas rechazadas fueron el “Parque Fotovoltaico Sol de Panquehue” en Valparaíso y el proyecto “Brisas de Torobayo” en Los Ríos, con una inversión conjunta cercana a los US$57,7 millones.

Durante el mes, 13 regiones calificaron proyectos. Las únicas sin actividad evaluadora fueron Ñuble, Biobío y Aysén.

Minería, energía e inmobiliario lideran los sectores

Los sectores más dinámicos en número de proyectos aprobados fueron:

  • Energía: 13 proyectos (fotovoltaicos, BESS y líneas de transmisión).
  • Inmobiliario: 11 proyectos (habitacionales e institucionales).
  • Minería: 10 proyectos (exploración, adecuaciones y ampliaciones de faena).

Resumen de calificaciones ambientales – julio 2025

Resultado Número de proyectos Inversión total (US$ millones)
Aprobado 40 3.229,0
Rechazado 2 57,7

¿Qué son las Coeva?

Las Comisiones de Evaluación Ambiental (Coeva) son órganos colegiados regionales que evalúan los proyectos ingresados al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Están integradas por secretarías regionales ministeriales y presididas por los delegados presidenciales regionales, en cumplimiento de la Ley N°19.300.

Fuente: Reporte Minero