Comité Consultivo proyectará precio referencial del cobre para Presupuesto 2026-2035

Este lunes se realizó la sesión constitutiva del Comité Consultivo del Precio de Referencia del Cobre, instancia convocada por el Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuestos (Dipres), que tiene por objetivo proyectar el valor promedio del metal rojo entre 2026 y 2035. La estimación es un insumo clave para calcular los ingresos estructurales del Estado y elaborar el proyecto de ley de Presupuestos 2026.

Durante la apertura de la sesión —realizada de manera telemática— la directora de Presupuestos, Javiera Martínez Fariña, saludó especialmente a los 10 nuevos integrantes del comité y destacó dos ajustes en el proceso de este año: “Un aspecto importante a destacar es que hoy, siguiendo las recomendaciones del Consejo Fiscal Autónomo, no se abrirá espacio de consulta a Cochilco con el fin de evitar posibles sesgos en sus estimaciones”.

Las proyecciones entregadas por el comité permitirán determinar el precio referencial del cobre utilizado en los cálculos del Balance Estructural del Gobierno Central. Esta herramienta es uno de los pilares del marco de responsabilidad fiscal chileno, vigente desde 2002.

Los expertos tienen plazo hasta el 14 de agosto para entregar sus estimaciones, y el 29 del mismo mes se publicarán las actas con los resultados. Tal como ha sido costumbre desde 2022, se incluirán de forma anónima los fundamentos técnicos que sustentan cada proyección, como parte del compromiso con la transparencia fiscal del Ejecutivo.

El Comité Consultivo del Precio de Referencia del Cobre está compuesto por académicos, consultores y exautoridades del sector minero y financiero. Participan a título personal y de forma ad honorem.

La integración de estas estimaciones con las del Comité del PIB No Minero Tendencial permite al Ejecutivo establecer el espacio fiscal disponible para el año siguiente, en coherencia con la meta de balance estructural.

Fuente: Reporte Minero