Con los mejores resultados jamás visto concluye exitosa campaña de perforación en Valeriano

ATEX Resources anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase V en el proyecto de cobre y oro Valeriano, ubicado en la Región de Atacama, Chile. Con la conclusión de los pozos ATXD25C, ATXD27B y ATXD28A, la empresa cierra la campaña más exitosa hasta la fecha y proyecta iniciar la Fase VI en septiembre de 2025.

“Los resultados de la Fase V representan los mejores que hemos visto jamás en Valeriano”, destacó Ben Pullinger, presidente y CEO de ATEX.

Intercepciones de alta ley consolidan el potencial del sistema

Entre los aspectos más destacados, el pozo ATXD25C interceptó 138 metros con una ley de 0,75% CuEq, incluyendo un tramo de 8 metros con 2,26% CuEq. Por su parte, ATXD27B alcanzó un intervalo más amplio de 458 metros con 0,65% CuEq, y el pozo ATXD28A registró 516 metros con 0,79% CuEq, reafirmando la continuidad del sistema de pórfido Valeriano.

Los trabajos de la Fase V también lograron expandir la zona de brecha B2B, que ahora se extiende sobre 500 metros de rumbo y comienza a 400 metros de profundidad, y prolongar la tendencia de pórfido de alta ley hasta aproximadamente un kilómetro, permaneciendo abierta al norte-noroeste y al sureste.

Comienza la planificación para la Fase VI

ATEX detalló que ya está en marcha la planificación del programa de perforación Fase VI, con inicio previsto para septiembre. Esta etapa buscará:

  • Delimitar y extender la Zona B2B de alto grado.
  • Explorar nuevas brechas de alta ley y objetivos regionales.
  • Ampliar la huella del sistema de pórfido.
  • Avanzar en los estudios de ingeniería y permisos ambientales.

Además, se prevé la publicación de una estimación de recursos minerales actualizada en el segundo semestre de 2025, que incluirá los más de 28.000 metros perforados entre las fases IV y V, además de mejoras en la recuperación metalúrgica.

Con esta campaña, ATEX no solo confirma el potencial de Valeriano como un sistema de pórfido de clase mundial, sino que fortalece su posición financiera tras recibir CAD 9,75 millones por la ejecución de warrants, lo que permitirá sostener el impulso de cara a futuras fases de exploración.

Fuente: Reporte Minero