Congreso elimina normas de derechos de autor en proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial

La Comisión de Futuro resolvió eliminar los artículos 10 y 32 de los boletines 15869 y 16821, que habían entrampado el debate legislativo. Estas disposiciones obligaban a transparentar los datos usados en el entrenamiento de sistemas de IA y definían como lícita la minería de textos y datos con fines de investigación, sin necesidad de remuneración ni autorización de los titulares.

La decisión fue adoptada por unanimidad tras reconocer la dificultad de conciliar los intereses de desarrolladores, que buscan acceso abierto a grandes volúmenes de datos, y de autores, que apuntan a proteger sus derechos.

Así, el presidente de la comisión, diputado Eric Aedo, precisó que las controversias seguirán rigiéndose bajo la actual ley de propiedad intelectual y serán resueltas por tribunales.

Consejo Asesor Técnico de IA avanza en el Congreso

En paralelo, la comisión aprobó la creación del Consejo Asesor Técnico de Inteligencia Artificial, una instancia consultiva y permanente que asesorará al Ministerio de Ciencia en el desarrollo y mejoramiento de sistemas de IA en Chile.

La propuesta, defendida por la mayoría parlamentaria, garantiza que este organismo esté compuesto por profesionales con conocimientos demostrables en la materia, respondiendo así a inquietudes sobre su carácter técnico.

La iniciativa no estuvo exenta de debate. Una indicación de la diputada Paula Labra, que proponía eliminar el consejo y reemplazarlo por una mesa intersectorial público-privada, fue declarada inadmisible por ser materia de iniciativa exclusiva del Ejecutivo.

Fuente: Reporte Minero