Formulan cargos contra Minera Pacífico Sur por incumplir normativa ambiental

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló dos cargos graves contra Sociedad Minera Pacífico Sur por incumplimientos ambientales en su proyecto Mina El Toqui, que opera varios yacimientos subterráneos en la comuna de Coyhaique, Región de Aysén.

Entre las instalaciones, el proyecto incluye una planta de chancado, molienda, lixiviación de oro, depósitos de relaves, campamento minero y vertedero autorizado para residuos domésticos.

Elusión al Sistema de Evaluación Ambiental

Uno de los cargos está relacionado con el tranque de relaves Confluencia, que ya había sido objeto de sanciones en 2015 por modificaciones no autorizadas, como exceder el tonelaje y altura aprobados, así como su vida útil.

Pese a que en 2020 la SMA ordenó al actual titular someter la actividad a evaluación ambiental, las inspecciones recientes junto a SernageominSAG y DGA confirmaron que la empresa no ha ingresado el proyecto al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

Incumplimientos en monitoreo y reportes

El segundo cargo apunta a deficiencias en el depósito de relaves Doña Rosa, cuya Resolución de Calificación Ambiental (RCA) de 2011 exige un catastro completo de puntos de monitoreo de aguas superficiales, información que no fue remitida a la SMA.

El organismo también detectó incumplimientos en el reporte del tranque Confluencia y la ausencia de conexión en línea para el monitoreo ambiental.

La minera tiene 15 días hábiles para presentar un programa de cumplimiento y 22 días hábiles para sus descargos. Más antecedentes están disponibles en el Sistema Nacional de Información de Fiscalización Ambiental (SNIFA).

Fuente: Reporte Minero