La canadiense Pan American Silver obtuvo la aprobación final de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) de México para completar la adquisición de MAG Silver por US$2.100 millones. Con este visto bueno, la transacción quedará cerrada el próximo 4 de septiembre, consolidando uno de los movimientos de mayor impacto en la industria de la plata en 2025.
Control sobre Juanicipio
El acuerdo entrega a Pan American el 44% de participación de MAG en la mina Juanicipio, ubicada en Zacatecas y operada por Fresnillo plc. Este activo es considerado uno de los depósitos de plata de mayor ley en el mundo y se perfila como el eje central de la expansión de la compañía. Además, la operación incluye dos proyectos en etapas tempranas: Deer Trail en Utah (EE.UU.) y Larder en Ontario (Canadá).
El CEO de Pan American, Michael Steinmann, destacó que Juanicipio representa una de las minas más atractivas a nivel global, no solo por su actual nivel de producción, sino también por su potencial exploratorio de largo plazo. La compañía proyecta ampliar las reservas y extender la vida útil del yacimiento a través de nuevas campañas de perforación y desarrollo.
Producción y costos competitivos
Durante el primer trimestre de 2025, Juanicipio produjo 4,5 millones de onzas de plata, además de subproductos de oro, plomo y zinc. Para este año, la producción anual se estima entre 14,7 y 16,7 millones de onzas, con un costo de sostenimiento total de US$10,64 por onza equivalente de plata, posicionándola entre las operaciones más rentables de la industria.
La adquisición refuerza una tendencia de consolidación en el sector de la plata, marcada por transacciones recientes como la compra de Gatos Silver por US$970 millones por parte de First Majestic Silver, la adquisición de Silvercrest por Coeur Mining en US$1.700 millones, y la compra de la peruana Minera Kolpa por Endeavour Silver en US$145 millones.
Expansión regional de Pan American
Con esta operación, Pan American fortalece su presencia en México y refuerza su posición como uno de los principales productores de plata del mundo. La compañía ya opera minas en Canadá, México, Perú, Brasil, Bolivia, Chile y Argentina, además de mantener en suspensión el proyecto Escobal en Guatemala, uno de los depósitos más grandes de plata a nivel mundial.
Fuente: Reporte Minero