Nutrien venderá su participación en Profertil Argentina por 600 millones de dólares

Nutrien Ltd. (NYSE, TSX: NTR), el mayor productor mundial de potasa, anunció este lunes que venderá su participación del 50% en Profertil S.A., productora argentina de fertilizantes nitrogenados, por 600 millones de dólares. La decisión forma parte de su estrategia para reducir gastos y enfocar inversiones en otros mercados clave.

Los compradores serán Adecoagro (NYSE: AGRO), uno de los principales grupos agroindustriales de Sudamérica, y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), una de las cooperativas agrícolas más grandes del país. Ambas compañías adquirirán conjuntamente la participación.

El socio actual de Nutrien en Profertil, que posee el otro 50%, tendrá un plazo de 90 días para ejercer su derecho de preferencia antes de que se concrete la operación. Con sede en Bahía Blanca, Profertil opera la planta de urea más grande de Argentina, abasteciendo una parte esencial de los fertilizantes que requiere el sector agrícola local.

Durante los últimos cuatro trimestres, Nutrien reportó aproximadamente 60 millones de dólares en ganancias proporcionales gracias a su participación en Profertil. Aun así, la empresa canadiense busca redirigir su capital para reforzar su negocio global de potasa y nutrientes para cultivos.

La transacción se espera que cierre antes de finales de 2025, sujeta a aprobaciones regulatorias y condiciones de cierre habituales.

La importancia de Profertil para Argentina

Fundada en el año 2000, Profertil desempeña un rol clave en la agricultura argentina, con una producción anual de más de 1,3 millones de toneladas de urea. Sus fertilizantes son fundamentales para la productividad de cultivos estratégicos como soja, trigo y maíz, pilares de las exportaciones nacionales.

Reacciones del mercado

Analistas señalan que la salida de Nutrien abre la puerta para que empresas locales como Adecoagro y ACA amplíen su presencia en el mercado de fertilizantes y fortalezcan el suministro para los productores argentinos.

Con esta venta, Nutrien avanza en su estrategia de reorientar capital hacia operaciones centrales, mientras que el agro argentino gana un mayor control local sobre una compañía clave para la seguridad alimentaria.

Fuente: Reporte Minero