La empresa suiza OCIM ha asumido oficialmente el control total de las plantas de procesamiento de minerales Chala One y Kori One, ubicadas en el sur de Perú, tras un fallo de la Corte Suprema de Columbia Británica que le otorgó la propiedad de todas las acciones de las compañías operadoras, anteriormente gestionadas por Inca One Gold Corp.
La decisión judicial marca el cierre de un proceso que se extendió por más de dos años, durante el cual OCIM intentó en reiteradas ocasiones alcanzar acuerdos con Inca One para reestructurar su deuda. A pesar de cinco propuestas de reestructuración, no se logró un entendimiento, lo que llevó a OCIM a ejercer sus garantías como acreedor asegurado en 2024, iniciando un proceso de intervención judicial y posterior venta de activos.
Reinicio de operaciones en 2025
Con la propiedad asegurada, OCIM anunció su objetivo de reactivar las operaciones de las plantas Chala One y Kori One en 2025 y reanudar la producción de oro doré. Ambas instalaciones cuentan con permisos vigentes de las autoridades peruanas y, hasta 2023, eran operadas por Inca One, empresa listada en la Bolsa de Toronto.
Durante ese año, las plantas procesaron aproximadamente 20.000 onzas de oro (alrededor de 600 kilos), utilizando solo el 20% de su capacidad autorizada, lo que las posiciona entre las plantas de mayor capacidad instalada del país.
Enfoque en la minería artesanal
Uno de los principales enfoques de OCIM será atender al sector de la minería artesanal y de pequeña escala (ASM, por sus siglas en inglés), un mercado que genera más de US$2.000 millones anuales en Perú y representa cerca del 20% de la producción mundial de oro. Pese a su importancia, es un segmento históricamente desatendido, al que la compañía busca ofrecer condiciones competitivas para la compra de mineral.
Además del reinicio de operaciones, OCIM anunció que realizará inversiones significativas en infraestructura y capital de trabajo, con el objetivo de garantizar una reactivación sostenible y duradera de las plantas.
Compromiso con estándares ESG y trazabilidad
La estrategia de OCIM contempla operar bajo los estándares más exigentes de sostenibilidad, trazabilidad y ética en la cadena de suministro de oro. La compañía expresó su adhesión a los principios establecidos por la London Bullion Market Association (LBMA) para el sector ASM, así como su alineación con la visión de la iniciativa Swiss Better Gold, que promueve cadenas de suministro responsables, resilientes y verificables.
El relanzamiento de Chala One y Kori One estará respaldado por un equipo directivo local con base en Lima, que ha permanecido comprometido durante el proceso judicial. La empresa espera que estas plantas jueguen un rol clave en la transformación del sector ASM en Perú, promoviendo prácticas responsables y elevando los estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
Fuente: Reporte Minero