First Andes Silver anunció los resultados de su programa de perforación de 2.025 metros en el Proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 km al este de Lima, Perú. El programa buscó explorar las zonas de sulfuro de la veta San Jorge, confirmando el potencial de un sistema mineralizado de sulfuración intermedia preservado en profundidad.
Resultados destacados de la perforación en San Jorge
El pozo SG017 interceptó 190,5 g/t AgEq en 6,20 metros desde 174,70 m, incluyendo 578,6 g/t AgEq en 0,60 m. Por su parte, SG022 reportó 268,2 g/t AgEq en 3,90 m, con un pico de 638,1 g/t AgEq en 0,70 m. El pozo SG019 alcanzó 350,4 g/t AgEq en 1,10 m, incluyendo 443,2 g/t AgEq en 0,50 m. Estos resultados destacan la alta ley de plata y presencia de metales base como plomo y zinc, indicando un sistema sulfuroso intacto y abierto en profundidad.
Expansión de perforación y oportunidades futuras
First Andes ya inició los trámites para nuevas plataformas de perforación a lo largo de San Jorge y en otras vetas no probadas de la propiedad, como la veta Kelly, que mostró en muestras de superficie hasta 56,3 g/t de oro. El director ejecutivo, Colin Smith, destacó que los resultados respaldan la continuidad de un sistema mineralizado de gran potencial y confirman la posibilidad de un descubrimiento significativo en la región.
El programa de perforación 2025 incluyó 14 pozos completados, con ensayos pendientes de SG023 a SG029, reforzando las perspectivas de expansión del proyecto de plata y metales base en Perú.
Fuente: Reporte Minero