El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que 16 proyectos mineros recibieron autorización para iniciar actividades de exploración en 2025, comprometiendo más de US$ 74 millones en inversiones. La actualización de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2025 también incorpora un portafolio de 32 iniciativas potenciales que podrían sumarse en 2026.
Avance en exploración minera en el Perú
El reporte elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) señala que durante este año se concretó el inicio oficial de nueve proyectos de exploración: Quellopunta, C.P.S. N°1, Anka, El Padrino, Chancho al Palo, Daylette, Marcobre, Huaro y Huarangayoc. Estos avances reflejan una mayor eficiencia en los procesos de tramitación, lo que contribuye a dinamizar las inversiones en el sector.
La CPEM agosto 2025 contabiliza actualmente 80 proyectos de exploración minera con una inversión acumulada de US$ 727,5 millones, distribuidos en 17 departamentos del país. Esta cifra representa una reducción frente a la cartera anterior, que incluía 84 proyectos con US$ 1.039 millones, debido a la salida de Atalaya, El Carmen, Pórfido y Pucamayo Sur.
Proyectos potenciales hacia 2026
El documento también identifica 32 proyectos potenciales de exploración, que podrían incorporarse en la CPEM 2026. Estas iniciativas proyectan una inversión de US$ 185,7 millones, destacando casos como Michiquillay en Cajamarca (US$ 26,2 millones), Falchani en Puno (US$ 15 millones), Elida en Áncash (US$ 15 millones), Colquemayo en Moquegua (US$ 13,5 millones) y Cañón Florida en Amazonas (US$ 13,2 millones).
El MINEM precisó que todos los proyectos incluidos corresponden a empresas privadas de régimen general, vinculadas a la gran y mediana minería, y se enfocan en la exploración de sustancias metálicas. El portafolio busca consolidar un flujo de inversiones que asegure nuevos descubrimientos de recursos y la ampliación de la base productiva en el mediano plazo.
Fuente: Reporte Minero