Sin fundiciones ni permisos: Estados Unidos no puede reemplazar el cobre chileno

Aunque Donald Trump propuso un arancel del 50% al cobre, Estados Unidos enfrenta serias limitaciones para sustituir el suministro desde Chile. Con una débil capacidad de fundición y una compleja cartera de proyectos, la autosuficiencia minera norteamericana parece una meta lejana.

Una cartera geológica atrapada en el papel

Si bien Estados Unidos posee reservas geológicas importantes de cobre, su capacidad para ponerlas en producción es limitada. Proyectos como Resolution, descubierto en los años 90, aún no han sido explotados debido a su profundidad extrema y alta complejidad técnica. Además, enfrenta resistencia de comunidades como la Nación Apache.

Los permisos ambientales y sociales son un freno importante. Faúndez explica que con cada cambio de administración, proyectos como Twin Metals han sido detenidos y luego reactivados. Este péndulo político y regulatorio retrasa cualquier intento de autosuficiencia.

29 años para producir

Según datos recientes, Estados Unidos se demora en promedio 29 años desde el descubrimiento técnico de un depósito hasta su producción efectiva. Solo Zambia supera este plazo. Esto significa que incluso si se activaran hoy los proyectos, no podrían sustituir el cobre chileno en el corto ni mediano plazo.

Aunque lograran desarrollar nuevos yacimientos, Estados Unidos carece de capacidad suficiente para fundir su propio cobre. Muchos proyectos en carpeta solo llegarían hasta la fase de concentrado, que tendría que ser exportado a Asia para su refinación, cerrando así el círculo de dependencia externa.

Un mercado difícil de diversificar

Frente a un eventual arancel, Chile podría redirigir sus exportaciones a India, el sudeste asiático o reforzar los lazos con China, pero estos movimientos requieren tiempo, contratos nuevos y capacidades logísticas, explica el especialista.

El cobre ya es considerado esencial para la industria de defensa y la seguridad nacional. Esto podría acelerar su incorporación a la lista de minerales críticos en EE.UU. Sin embargo, sin infraestructura ni permisos, la intención choca con la realidad.

Fuente: Reporte Minero