Cochilco y el mercado del litio: «Aún no se observa un punto de inflexión en la tendencia bajista de precios»

Cochilco informó que se encuentra disponible el informe «Precio del Litio», correspondiente a abril de este año, en el que se consigna que la cotización del mineral no metálico continuó con su tendencia bajista, anotando US$9.000 por tonelada (CIF Asia, grado batería) al cierre de abril, mientras que el valor del carbonato de litio FOB Sudamérica se situó en US$9.450 por tonelada.

En el reporte se advierte que «dado el complejo entorno de mercado de este metal, aún no se observa un punto de inflexión en la tendencia bajista de precios. Las tensiones comerciales, un entorno económico incierto y un balance de mercado en condición de superávit continúan presionando negativamente su cotización«.

Junto con ello, se destaca que «se espera que el superávit de mercado se mantenga en 2025 y 2026 dado la sobreoferta de litio de mina y por expectativas de crecimiento en las ventas de vehículos eléctricos menores a las previstas. Por otro lado, las proyecciones de crecimiento de los principales bloques se han ajustado a la baja dado el entono económico generado por la imposición de tarifas a diversos países realizadas por el gobierno de Estados Unidos».

Proyecciones

El informe de Cochilco da cuenta de que el análisis de las proyecciones de precios del litio entre marzo y abril muestra que a medida que el precio continúa con su trayectoria bajista, las expectativas de los analistas se van reduciendo igualmente, dado que aún no se observan en esta industria cifras de demanda y del balance de mercado que puedan dar cuenta de un cambio de tendencia.

Es así como las estimaciones a abril indican un descenso del 5,9% en el precio proyectado para 2025 y un retroceso de 5,2% para 2026. Si bien las proyecciones para 2027 a 2029 también exhiben caídas, estas son de menor cuantía.

A su vez, la proyección de largo plazo (2030-2034) registra una contracción del 1,6% en términos nominales.

Fuente: MCH