Expertos de diversas áreas se congregaron en el seminario «Encuentros sobre Innovación 2025: Regenerar para Evolucionar», organizado por Syngenta, para abordar el crucial rol de la innovación con propósito y la tecnología en la construcción de una sociedad más sostenible, colaborativa y resiliente. El evento, realizado en el Centro Cultural La Moneda, reunió a destacadas figuras como el doctor en Inteligencia Artificial (IA) John Atkinson y la antropóloga Patricia May, quienes ofrecieron visiones complementarias sobre los desafíos del desarrollo sostenible.
Chile lidera la región en Inteligencia Artificial
Durante la jornada, se destacó la posición de liderazgo de Chile en el ámbito de la IA. Según el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024), el país encabeza la región con un puntaje de 73,07, sobresaliendo en áreas clave como infraestructura, talento humano y gobernanza en IA. Este liderazgo no solo posiciona a Chile como un referente tecnológico, sino que también abre la puerta a importantes oportunidades:
- Aceleración de la transformación digital: La IA permite optimizar recursos y reducir el impacto ambiental en sectores estratégicos como la agricultura, la minería y la salud.
- Mayor competitividad internacional: Este avance tecnológico atrae inversiones y facilita la exportación de soluciones basadas en IA.
- Fortalecimiento institucional: La gobernanza sólida en IA potencia la confianza pública y asegura un uso responsable y transparente de la tecnología.
Innovación con propósito y colaboración intersectorial
El director regional LATAM de Syngenta, Marcos Bradley, subrayó el papel de la compañía como catalizador de espacios de colaboración, enfatizando que la innovación con propósito es esencial para evolucionar hacia sistemas productivos resilientes. «Este encuentro es una invitación a sumar miradas diversas, desafiarnos y cocrear soluciones que permitan regenerar nuestro entorno», afirmó.
El evento también incluyó el panel «Tecnología como aliada de la regeneración», moderado por el periodista Martín Calderón, donde participantes como la periodista Catalina Droguett, el empresario agrícola Juan Sutil y la subdirectora de CENS, Alejandra García, debatieron sobre cómo la IA puede redefinir las prácticas diarias y generar beneficios para toda la sociedad.
Reconocimiento a la biodiversidad: Premios Operation Pollinator
La jornada concluyó con la entrega de los Premios Operation Pollinator, una iniciativa de Syngenta que reconoce el compromiso de productores agrícolas con la biodiversidad. El programa promueve la implementación de especies nativas y flores en los terrenos agrícolas para fomentar la coexistencia entre la producción y la conservación de los ecosistemas, un pilar fundamental para la regeneración de los ecosistemas.
Rodrigo García, director de la Unidad Comercial Andinos de Syngenta, cerró el seminario destacando que la innovación con propósito es el camino para transformar los desafíos en oportunidades. «Apostar por tecnologías como la IA, prácticas regenerativas y colaboración intersectorial no solo impulsa la productividad, sino que genera oportunidades reales de desarrollo sostenible», concluyó.
Fuente: Reporte Minero