Perú alcanza 1,015 MW de capacidad instalada con 10 centrales eólicas en operación

El Ministerio de Energía y Minas informó que el Perú cuenta actualmente con 10 centrales eólicas en operación, que en conjunto suman 1,015 megavatios (MW) de potencia instalada. Estas infraestructuras aportan 3,427 gigavatios-hora (GWh) al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), consolidando el avance hacia una matriz energética más limpia y diversificada.

Generación renovable y sostenibilidad

Entre las plantas más destacadas se encuentran: Punta Lomitas (Ica, 294 MW)Wayra Extensión (Ica, 177 MW)San Juan (Ica, 136 MW)Tres Hermanas (Ica, 97 MW) y Cupisnique (La Libertad, 80 MW). Estas instalaciones forman parte de un conjunto de proyectos distribuidos principalmente en la costa peruana, donde las condiciones de viento son óptimas para el desarrollo de esta tecnología.

De acuerdo con la Dirección General de Electricidad (DGE), la mayoría de las centrales eólicas están ubicadas en la costa del país, especialmente en Ica y La Libertad. Las características climatológicas favorables de estas regiones han permitido un mayor aprovechamiento del recurso, convirtiéndolas en polos estratégicos de generación eléctrica renovable.

Potencial de crecimiento en energías renovables

Estudios técnicos señalan que el potencial eólico del Perú asciende a 20 GW, de los cuales actualmente solo se aprovecha cerca del 5%. Este margen revela una amplia oportunidad para la expansión de proyectos eólicos en los próximos años, con miras a diversificar la matriz energética y garantizar seguridad de suministro frente al crecimiento de la demanda.

Con los avances actuales y el potencial identificado, el Perú se proyecta como un país con condiciones competitivas para atraer inversión en energías renovables. El MINEM reafirmó su compromiso de seguir impulsando la energía eólica como pilar estratégico para la sostenibilidad energética y el cumplimiento de metas de descarbonización hacia 2050.

Fuente: Reporte Minero