Opinión

Fundición Potrerillos logró récord de fusión de cobre en 2024

La meta lograda en 2024 por Potrerillos supera en 79.000 toneladas más la fusión alcanzada en 2023 por esta operación minera, ubicada en la precordillera de Atacama. Un total de 601.007 toneladas de fusión de concentrado de cobre alcanzó a producir la fundición de Potrerillos de Codelco Salvador durante 2024. Hace más de una década […]

Fundición Potrerillos logró récord de fusión de cobre en 2024 Leer más »

Reforma SMA y Permisología: aspectos que preocupan el aterrizaje de la inversión minera en Chile

Diferentes expertos coinciden en que para asegurar la viabilidad de la cartera de proyectos mineros, es fundamental que los procesos de evaluación ambiental sean más claros y eficientes, sin que se genere una excesiva burocracia que desincentive la inversión.   La reforma a la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), actualmente en discusión en el Congreso

Reforma SMA y Permisología: aspectos que preocupan el aterrizaje de la inversión minera en Chile Leer más »

Inversiones mineras, permisología y algunas dudas por resolver

Recientemente la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) publicó el catastro “Inversión en la Minería Chilena: Cartera de proyectos 2024 -2033”. Con 51 iniciativas valorizadas en US$83.181 millones de dólares, el monto es 26,6% superior respecto del reporte anterior (US$65.712 millones), y constituye la cifra más alta de los últimos diez años. Y un detalle a

Inversiones mineras, permisología y algunas dudas por resolver Leer más »

Hidrógeno verde, la otra víctima de la permisología

El hidrógeno verde tiene el potencial de posicionar a Chile como un líder mundial en energías renovables. Sin embargo, enfrenta barreras regulatorias que dificultan su desarrollo que nos restan competitividad frente a otros países del cono sur.  El sistema de permisos es uno de los principales obstáculos.  Según la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad,

Hidrógeno verde, la otra víctima de la permisología Leer más »

IPE: De 23 proyectos mineros postergados, solo 8 tienen fecha de inicio

Carlos Gallardo, gerente general del Instituto Peruano de Economía, afirma que la conflictividad social es aún una de las razones por las que las iniciativas mineras no se ejecutan. El gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), Carlos Gallardo, afirmó que de 23 proyectos mineros que están demorados por razones ajenas a la voluntad

IPE: De 23 proyectos mineros postergados, solo 8 tienen fecha de inicio Leer más »

Argentina da un salto cuántico en la carrera por el litio: Gigantesco yacimiento en Salta

Rio Tinto publicó sus estimaciones iniciales de recursos minerales y reservas de mineral para el proyecto de litio Rincon en Salta, lo que marca un hito significativo en su esfuerzo por convertirse en un productor líder del metal para baterías. La segunda minera más grande del mundo dijo que el activo contiene importantes depósitos de

Argentina da un salto cuántico en la carrera por el litio: Gigantesco yacimiento en Salta Leer más »

Mujeres conquistan la minería argentina: 13% de participación.

Las empresas con inclusión tienen un 15% más de rentabilidad. En el marco de Argentina Oro, Plata y Cobre 2024, el evento clave para la industria minera que celebró los días 4 y 5 de diciembre en Buenos Aires, Women in Mining Argentina (WIM Argentina) realizó un encuentro previo que sirvió para realizar el cambio de conducción

Mujeres conquistan la minería argentina: 13% de participación. Leer más »

Minería chilena alcanza su mayor cartera de inversión de proyectos desde el súper ciclo del cobre hace 10 años

Portafolio para 2024-2033 suma US$ 83.181 millones, 26,6% más que la cartera del año anterior. Casi 90% es cobre y predominan proyectos de reposición. La cartera de inversiones de la minería chilena rompió la barrera de los US$ 80 mil millones en proyectos para el periodo 2024-2033, tras anotar un salto significativo de 26,6% respecto a 2023,

Minería chilena alcanza su mayor cartera de inversión de proyectos desde el súper ciclo del cobre hace 10 años Leer más »

Christian Peralta, gerente técnico de MyMA y reforma a la SMA: “Se amplían las capacidades sancionadoras, pero sin aumentar sus controles”

Respecto del proyecto de ley que busca modificar la Superintendencia del Medio Ambiente, el gerente técnico de la consultora Minería y Medio Ambiente explicó que entre las nuevas potestades que se proponen, tales como la incautación, “debería evaluarse seriamente si es adecuado que la SMA cuente con facultades de este tipo, dado que, hasta ahora,

Christian Peralta, gerente técnico de MyMA y reforma a la SMA: “Se amplían las capacidades sancionadoras, pero sin aumentar sus controles” Leer más »